Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

VI Encuentro de Humanistas Digitales

6° Encuentro de Humanistas Digitales
6° Encuentro de Humanistas Digitales

Durante el 8 al 10 de noviembre de 2023, se llevó a cabo el VI Encuentro de Humanistas Digitales en el Museo Regional Potosino de San Luis Potosí, organizado por la Red de Humanidades Digitales, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El tema que guio el encuentro fue la cultura latina y chicana en Estados Unidos y activismos digitales, aunque no se limitó a estos.

LEER MÁS

10° aniversario de la Red de Humanidades Digitales

Imagen: RedHD

El pasado 21 de septiembre, se celebró el 10° aniversario de la Red de Humanidades Digitales en la Biblioteca Nacional de México. La RedHD es un grupo multidisciplinario de humanistas que promueve el análisis, la investigación y la difusión de las humanidades digitales en México y del que formo parte desde este año.

Sigue leyendo 10° aniversario de la Red de Humanidades Digitales

Día Mundial de la Preservación Digital 2021

La preservación digital es el conjunto de procesos, procedimientos y políticas encaminados a garantizar el acceso a objetos y documentos digitales por un periodo definido, de manera que se garantice su originalidad, fiabilidad y usabilidad a pesar de los cambios tecnológicos.

Sigue leyendo Día Mundial de la Preservación Digital 2021

Comportamiento informativo de historiador@s durante la pandemia

La pandemia por COVID 19 y el aislamiento social como medida sanitaria provocaron un cambio en la manera de buscar, acceder e intercambiar información, acelerando el uso hacia los medios y herramientas digitales. En el caso de historiadoras e historiadores, sus principales fuentes se encuentran en bibliotecas y archivos. El cierre de estos centros de investigación implicó un aumento en el uso de plataformas y herramientas digitales, en la frecuencia de su uso y en la diversidad de medios que utilizan.

Sigue leyendo Comportamiento informativo de historiador@s durante la pandemia

¡Bienvenida a Hypotheses!

En 2018 abrí un blog para compartir algunas de las experiencias y reflexiones sobre Wikipedia, Humanidades Digitales y otros eventos relacionados con la cultura libre, a manera de espacio completamente personal. Está dirigido a estudiantes, investigadoras e investigadores con interés en analizar los cruces entre la Historia, los medios digitales y otras disciplinas. Incluye reseñas de proyectos y eventos relacionados, así como una serie de pestañas con listados de bibliotecas digitales, archivos digitales, catálogos, proyectos de HD, blogs y recursos de investigación y divulgación histórica.

Al día de hoy este objetivo se ha mantenido y, si bien hay periodos en los que las ocupaciones me impiden publicar con frecuencia, siempre busco la manera de continuar escribiendo y trabajando en el blog.

En esta ocasión estoy emocionada porque por fin me tomé el tiempo de registrar mi blog en Hypotheses y así llegar a más personas. No escribiré más en el blog anterior, aunque lo mantendré como histórico y quedará en la misma dirección.

Y en caso de que algo ocurra, podrá consultarse en este enlace de Internet Archive.

¡Bienvenidas! ¡Bienvenidos! 😃🎉

¿Qué es la historia digital?

La semana pasada se publicó en Historiografía Mexicana el post ¿Qué es la historia digital?. En él escribí sobre algunas inquietudes que he tenido en los últimos años sobre historia digital y cómo se relaciona con otros temas que he podido explorar, como la cultura digital, el conocimiento libre, las licencias libres, la edición digital y la preservación digital, aunque mencionados de una forma muy muy breve.

Sigue leyendo ¿Qué es la historia digital?

Proyectos de transcripción de manuscritos

La paleografía es la disciplina que estudia los escritos y documentos antiguos. Junto con la diplomática, se emplea para analizar diferentes elementos de los documentos para conocer su autenticidad, temporalidad y contexto. Se apoya en diferentes ciencias auxiliares como la lingüística, sigilografía, heráldica o numismática, además de conocimientos del periodo histórico al que pertenece el documento.

Sigue leyendo Proyectos de transcripción de manuscritos

Miau Dev 2019

El sábado 7 de septiembre se llevó a cabo el II Encuentro de Tecnologías Biblio-Editoriales Libres Miau Dev 😺, en que nos reunimos a platicar sobre proyectos de bibliotecas domésticas, comunitarias y públicas, principalmente de CDMX, Bogotá, Buenos Aires y Santiago. También se presentaron proyectos de colectivos y organizaciones de bibliotecarios que se reúnen para discutir e incidir en las políticas públicas referentes al acceso a la información.

Sigue leyendo Miau Dev 2019