Miau Dev 2019

El sábado 7 de septiembre se llevó a cabo el II Encuentro de Tecnologías Biblio-Editoriales Libres Miau Dev 😺, en que nos reunimos a platicar sobre proyectos de bibliotecas domésticas, comunitarias y públicas, principalmente de CDMX, Bogotá, Buenos Aires y Santiago. También se presentaron proyectos de colectivos y organizaciones de bibliotecarios que se reúnen para discutir e incidir en las políticas públicas referentes al acceso a la información.

Una  de las herramientas que me pareció interesante fue Grafoscopico, desarrollada en Colombia, la cual permite realizar varias cosas de manera simultánea, como textos, gráficos, documentación y narrativa. Uno de los principales objetivos de los desarrolladores es promover el activismo de datos, es decir, utilizar los datos para defender los derechos humanos, así como incidir en las herramientas que de una forma u otra influyen en nosotrxs. También presentaron CodiMD, un editor de textos con Markdown.

Por otro lado, una iniciativa interesante fue #BibliotecariosAlSenado, colectivo que se originó en los cambios en la ley colombiana que podría perjudicar a la bibliotecas, por lo que el gremio se organizó y lograron tumbar la ley. Se trata de destacar la acción política bibliotecaria, utilizando Internet para analizar y cambiar la política y las leyes de la ciencia abierta en Colombia, leyento, entendiendo, comentando juntas y juntos a partir de herramientas como Grafoscopico.

Por su parte, en México no hay actualmente movilizaciones de este tipo, se entiende que puede ser por desconocimiento o indiferencia. Sin embargo, hay iniciativas como Library Freedom, un programa colaborativo de entrenamiento dirigido a bibliotecarixs para defender la privacidad y los derechos de los usuarios.

Desgraciadamente, no pude quedarme a todas las sesiones. Sin embargo, aquí comparto el link a las grabaciones que se encuentran en Internet Archive. Y quisiera felicitar a los organizadores del MiauDev por sus esfuerzos para lograr que, aunque sea a distancia, podamos conectarnos, compartir, escribirnos y acceder a las charlas, presentaciones y chats. 💜


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.