El pasado 29 y 30 de junio se llevó a cabo el 1er Encuentro WikiEducación, un evento en el que se reunieron más de 20 docentes de distintos estados que han trabajado con Wikipedia en el salón de clases para intercambiar experiencias, propuestas y retos.

A lo largo de las sesiones platicamos sobre la participación de estudiantes, el carácter obligatorio u optativo de la evaluación, la autoría, etc. También platicamos acerca de la frustración o desilusión que viven docentes y estudiantes por igual cuando se enfrentan al borrado de artículos, cuestionamiento sobre la relevancia o falta de referencias. Un aspecto en el que las y los participantes coincidieron fue que es más complicado escribir un artículo enciclopédico de divulgación que uno especializado, ya que se requieren habilidades diferentes. Sin embargo, consideraron que es importante enfrentarse a la responsabilidad de escribir algo que muchas personas van a leer.
También tuvimos algunas actividades en equipo que consistieron en proponer soluciones a los problemas y retos que se mencionaron en la sesión anterior, como charlas y talleres de sensibilización, elaboración de tutoriales o acompañamiento en el proceso de edición.
Por otro lado, conversamos acerca de distintas formas de documentar y sistematizar el conocimiento, las prácticas y las técnicas que se han generado en el salón de clases con Wikipedia, para evitar perder esa experiencia, apoyar u orientar a otrxs docentes que se encuentren en situaciones similares y socializar los resultados de nuestros proyectos.
Además, platicamos acerca de estrategias de comunicación entre docentes y wikipedistas, resaltando la importancia de conocer a la comunidad y las políticas de Wikipedia como herramienta de trabajo. Parte de la discusión sugirió que nadie conoce Wikipedia por completo cuando recién comienza a editar, sino que sus facetas se van conociendo poco a poco. Por ello es importante y válido generar lazos, pedir ayuda y generar apoyo para que los proyectos funcionen.
Finalmente, contamos con un taller de métricas para que lxs docentes pudieran tener un registro detallado y automático sobre el número de participantes, número de artículos editados y creados, los bytes aportados, así como el seguimiento al número de visitas y de ediciones.
Una ventaja del programa educativo de Wikipedia radica en su flexibilidad y adaptabilidad a las circunstancias y contextos de cada docente e institución educativa. En México hemos trabajado principalmente con el nivel superior y posgrado, y nos hemos adentrado muy poco a trabajar en nivel medio superior. Sin embargo, este fue un encuentro que nos inspiró a seguir trabajando, buscar más alianzas y crear más proyectos para que Wikipedia sea cada vez más considerada como una herramienta importante en el salón de clases. 👩🏫
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Claudia Muñoz (9 de julio de 2019). 1er Encuentro WikiEducación. [[Editar Historia]] . Recuperado 28 de abril de 2025 de https://doi.org/10.58079/o21f